Murcia-Rbla del Carmen-Coto Cuadros-Rbla de las Monjas-Lagunas Campotejar-Sotos de Molina de Segura-Contraparada

 


Partimos desde la Plaza de los Patos 

por el carril bici de la Avenida de la Fama y Juan de Borbón, desde la Plaza de los Cubos continuamos por vía de servicio hacia Churra y la urbanización La Ladera, donde vemos una de las Casas Torre murcianas (Finca de lo Casas), 

pasamos por encima de la Autovía A-7 Murcia-Alicante; 

en la rotonda, dejamos a la izquierda Nueva Condomina y seguimos por carretera,; tras dos rotondas, tomamos el Carril Navarros rodeando una empresa de fabricación de vallados.

Vamos remontando entre cítricos de la Finca Rosalico, por la Rambla del Carmen 

enlazamos con una pista que trascurre por una finca de naranjos desde el Charco del Muerto al Palmeral y Coto Cuadros.

Desde las Lomas de la Cuesta Alta, cortamos el Cordel de los Valencianos, cogemos un bonito sendero paralelo a un ramblizo hacia la Rambla de Las Monjas en la Alcayna; 

pedaleamos por sus tramos humanizados; 

a la salida de la urbanización Los Conejos seguimos a la izquierda por pista entre fincas buscando el Canal del Postrasvase Tajo-Segura.

Dejamos atrás la Finca Maximino y torcemos a la izquierda hacia las Lagunas de Campotejar. 

Giramos a la izquierda para rodear las lagunas, las vistas son fantásticas, 

la pista asfaltada que las circunda esta siendo despejada de la maleza y nos tenemos que dar la vuelta.

El humedal de las Lagunas de Campotejar lo constituyen cinco antiguas lagunas, formaban parte de la depuradora por lagunaje de aguas residuales de Molina, con una superficie total de 225.415 m². 

Las aguas depuradas que circulan por las lagunas, proceden de la actual Estación Depuradoras de Aguas Residuales enclavada en el lugar que ocupaban las lagunas anaerobias. 

Lugar clave dentro de las rutas migratorias de las aves acuáticas, es el segundo humedal continental más importante de la Región de Murcia en cuanto a concentración de aves acuáticas con la Malvasia cabeciblanca y Cerceta pardilla en peligro de extinción.

Cruzamos por el Centro de Visitantes; 

a la salida giramos a la derecha en Salar Gordo hacia la Cañada de los Sapos y los polígonos industriales de la Estrella y La Serreta; cruzamos El Llano de Molina a la mota del río Segura en el Soto de los Álamos 

siguiendo el Sendero local SL-MU30 Sotos y Huerta de Molina de Segura.

Por el Soto de la Ermita, cortamos la carretera local para incorporarnos a la Vía verde de Molina de Segura; 

la dejamos en Ribera de Abajo (RM-560); tras 2,22km, tomamos la mota del río hacia la Contraparada y el carril bici.

Lo dejamos rodeando la Fábrica de la Pólvora hacia la Rueda de la Ñora 



y el Molino de los Casianos; torcemos por su carril al Molino de los Canalaos; 

cruzando por su puente y cortando la Avenida de la Ñora cruzamos por el Rincón de Beniscornia enlazando de nuevo con el carril bici a la Pasarela Manterola en Murcia; cubrimos la distancia por el carril bici por Teniente Flomesta, Paseo de Garay e Intendente Palacios a la Plaza de los Patos fin de trayecto.

Descargar track

Comentarios