Paseo Otoñal con la Familia Perruna por las Fuentes del Marqués y el Paraje del Cobo
Desde la Autovía RM-15 accedemos a Caravaca de La Cruz; cargada de historia, su gran patrimonio monumental, tanto sus paisajes como sus gentes, hacen de ella un destino turístico privilegiado y también famoso, debido a la concesión por la Santa Sede (año 1998), de un Año Jubilar a Perpetuidad en torno a la Santisima y Vera Cruz (celebrándose cada 7 años) y a la fiesta de los Caballos del Vino.
Partimos con la familia perruna del aparcamiento en el paraje natural de las Fuentes del Marqués (38° 6'2.34"N 1°52'43.31"W),
pasando un huerto de olivos, encontramos higueras, plataneros, abedules, fresnos, almeces y álamos
camino de la cercana Cueva de la Fuente del Marqués, excavada en la época islámica,
en lo alto existen canales y piletas relacionadas con el empleo de tintes para el cuero o con la destilación de alcoholes y plantas aromáticas, también se encuentran restos arqueológicos, unos muros de hormigón de cal pertenecientes a una edificación de época musulmana. Se desconoce la finalidad que pudo tener, aunque se especula que pudieran ser baños.
Continuamos la exploración
entre falsas manzanillas o Bidens (“dos dientes” en latín)
los tonos cromáticos de las hojas del platanero o el amarillo de los nogales y chopos en otoño lucen espléndidos aquí;
tomamos pista un corto trecho hacia el paraje de El Copo,
un bosque mixto de viejos olivos, pinos carrascos de alto porte y carrascas centenarias con una antigüedad de más de 400 años,
las perras disfrutan mas que nosotros correteando bajo sus ramas, bebiendo agua fresca y limpia de canales y saltos;
hechas las fotos bajo la monumental encina abuela del bosque,
volvemos al Camino de Mayrena/Mairena
con vistas de la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca.
La pista por donde hemos de ascender es un camino entre fincas y alguien lo ha cerrado, teniendo que entrar por el talud entre olivos;
enlazamos con el sendero que faldea los Calares de Mairena bajo pinar; eludiendo el vallado de la Casa de Mairena, pasamos junto a una balsa,
admiramos la huerta caravaqueña,
cambiando de dirección al salvar un barranquete; rodeamos una finca caballar entre olivos,
cruzando el bordoño de agua que desciende con ímpetu por estrecho brazal,
enlazamos con la pista al track de la ida.
Seguimos caminado pausadamente por la derecha para entrar junto a las aguas subterráneas de las sierras circundantes que, al encontrarse con un sustrato impermeable, surgen en las Fuentes del Marqués a través de cuatro nacimientos con un caudal medio de 320 l/s; vemos las tres "sartenes" tobáceas,
construidas con un material rocoso, de origen biológico llamado "roca de travertino" fruto de la sedimentación de la cal disuelta en el agua, sobre la materia vegetal a la que con el tiempo mata; sus aguas contienen barbos, carpas, truchas arco iris, camarones de agua dulce y galápagos leprosos.
El paraje natural de las Fuentes del Marqués con una extensión de 17,4 Has, se halla a 2 km del casco urbano de Caravaca de la Cruz;
tiene un centro de interpretación de la naturaleza en la Torre de los Templarios (1€ jubilados);
se trata en realidad de una edificación santiaguista del siglo XVI, aunque probablemente se erigiera sobre otra anterior construcción templaria del siglo XIII. Damos por concluido en el aparcamiento, este bello paseo otoñal, donde el ejercicio corrió a cargo de las cuatro perras, mas un Collie de pelo largo que se unió a la fiesta.
Comentarios
Publicar un comentario