Bar Los Limoneros-Torre Vieja de Alguazas-Sotos y Huerta de Molina de Segura-Contraparada y Soto de las Aneas-Senda de Alvalle
Accedemos a los Carambas desde la N-344, aparcamos cerca del Bar Los Limoneros donde al terminar el paseo comeremos a base de tapeo.
Partimos pedaleando por el Camino de la Loma pasando junto a su ermita de cuento,
enlazamos con la Huerta de Abajo y por el Camino San Juan, lo hacemos con Huerta de Arriba. Dejamos el asfalto
pasando por Pago Tocino para cruzar por el puente sobre el Río Mundo a la Torre Vieja de Alguazas (Torre de los Moros, Vieja o del Obispo),
construida para defender la entrada a la Vega Media del Segura de ataques musulmanes, sirvió de refugio a varios obispos, fue cárcel eclesiástica y prestó servicio como base militar.
Seguimos a la izquierda por el Camino de los Beltranes, rodeando a la mota del río Segura entre Alguazas y Molina de Segura GR-127.2;
pasando bajo la N-344,
nos salimos por la carretera del Molino cruzando por su puente de hierro
para enlazar con la orilla opuesta con el Sendero local SL-MU30 Sotos y Huerta de Molina de Segura. En la zona de la Arboleja vemos una estampa huertana muy bella;
el corredor posee tramos de indudable belleza como el Soto de la Hijuela;
la cartelería informativa nos va recordando cómo la vegetación de ribera de hoja caduca, se adapta en función de la humedad del suelo y su cercanía al cauce,
de modo que sauces, juncos y carrizos soportan por su flexibilidad la fuerza del agua, mientras que olmos
y fresnos sobreviven mas alejados que chopos y álamos.
Pasamos por el Barrio Balsa del Lino, ligada al antiguo cultivo de plantas textiles como cáñamo y lino y salimos por el Soto de la Ermita
y nos encontramos con la IV Carrera Solidaria Auxiliar Conservera; la prueba lleva el nombre de Memorial Pedro Vicente Cascales Alacid desde su segunda edición, en homenaje a un trabajador de la empresa fallecido, reconocido por su compromiso con el deporte y la solidaridad.
Avanzamos muy despacio hasta la Huerta; otros carteles nos informan de la problemática que conlleva, la lucha contra las distintas especies invasoras tanto en la flora como en la fauna.
Realizamos unos metros por la carretera de Ribera de Molina para seguir por el corredor verde desde la Playa Fluvial de las Peñetas.
El bosque de ribera acoge a gran diversidad de aves, algunas pasan el invierno en ella, otras llegan en primavera para su reproducción;
nos sorprende la bella estampa de un cercado de paleras
así como una gran extensión cultivada que verdea luminosa en este magnífico día otoñal.
Tocamos asfalto en la RM-560 para volver por la mota hacia el Azud de la Contraparada,
rodeando el Soto de las Aneas;
cruzamos por el puente de madera
a la carretera de vuelta hacia Los Sifones; cruzamos Rambla Salada avanzando por la Senda de Alvalle;
iniciativa pionera referida a varias acciones de la empresa gazpachera, destacando su programa de agua para el río Segura y la campaña de sostenibilidad, un proyecto que busca restaurar el río devolviendo litros de agua y reforestando sus riberas.
Dejamos la ribera entrando por Los Matías al aparcamiento.
Comentarios
Publicar un comentario