Entradas
Mostrando entradas de junio, 2025
Puebla de Lillo-Paseo del Oso-Collado Ferreras-Rucayo-Embalse del Porma-Utrero y Camposolillo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lago de Isoba-Cascadas Loma de Entrevados-Pozo de la Leña
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Torreón-Los Rebollares-Laguna de Agüezo-Valle de Celorno-Sendero del Cantarín-Iglesia de San Vicente (Puebla de Lillo)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Carrión de los Condes Monumental
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lo que Atesora Nuestra Huerta Murciana (Versión Extendida)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dunas y Playas de Guardamar del Segura
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lo que Atesora Nuestra Huerta Murciana
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Camino de la Trinidad-Paisaje Lunar-Hacienda Cabrera-Casas de la Terrera-Las Casas-Vereda del Chocolate
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ruta de Los Lagos desde Casas Nuevas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Murcia-Jardín de la Alameda-Molinos Amor, Cuatro Ruedas, Canalaos, Olma y Funes-Disneylandia Huertana-Parque Calistenia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Centro de Visitantes las Salinas-Playa de la Torre Derribada-El Mojón-Playa de las Higuericas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Accedemos desde la Autopista del Mediterráneo por la salida 774 San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, en la primera rotonda seguimos dirección Lopagán, rectos en la segunda para tomar en la tercera hacia el Puerto y Playas de La Llana, aparcamos en el “Centro de Visitantes las Salinas.” Tomamos las pasarelas que bordean la Estación de Acuicultura Marina. Las especies actualmente cultivadas en nuestro litoral en jaulas flotantes son la dorada (Sparus aurata), la lubina (Dicentrarchus labrax) y el atún rojo (Thunnus Thynnus), sin embargo, sólo se ha conseguido la obtención de huevos a partir de reproductores criados en cautividad y su posterior engorde, en el caso de la dorada y la lubina. Paseamos por la orilla de la Playa de la Torre Derribada, vamos observando el romper de las olas y masas de Posidonia Oceánica. Una de sus utilidades protectoras era la de envolver con sus hojas los vidrios, cerámicas e incluso pescado, en ocasiones de hambrunas se las d...