Ruta de Los Lagos desde Casas Nuevas

 

Accedo desde Pliego a Casas Nuevas y aparco a la entrada a la población.

Parto pedaleando carretera arriba por la C-5; en 1,4 km, 

giro a la derecha en ascenso por la pista del Sendero Ecoturístico El Peregrino, un tramo de Casas Nuevas a Bullas, 

con circuito Btt.

Tuerzo a la izquierda, dejando a la derecha una granja, 

poco mas adelante, giro a la izquierda faldeando la Loma de Palomeque, 

para virar a la derecha por su casa en ruinas; 

conecto por una pista que, por la derecha, conduce al primer paso por el Canal del Taibilla.

El Canal del Taibilla tiene 213 km y 32 recorren Sierra Espuña, entrando por Casas Nuevas (Mula) y saliendo un poco más abajo del Trasvase Tajo-Segura, cerca de Totana. 

Antes de cruzar el segundo, me desvío unos metros para echar un vistazo al Lago Calvillo, 

de tamaño pequeño y resultón resulta toda una sorpresa, con el colorido de sus cañas y el reflejo dorado de sus ocres aguas.

Tengo que cruzar un campo de almendros labrado 

al Lago Colorado, 

represado, 

de tamaño mediano.

Termino de andar por el cultivo de almendros al cercano puente acueducto del Canal del Taibilla, 

enlazo con la pista del GR-252, a cuya vera se encuentra una balsa; 

la pista se adorna de una preciosa zona de arboleda 

hacia la Casa Blanca; 

corto el Barranco del Tendejón y enlazo con la carretera, 

al cruce con la Casa del Carcavalar 

y la carretera Bullas-Zarzadilla de Totana.

Dejo la carretera en 880 m por pista en subida a la derecha, pasando frente a la Casa del Manzano de Arriba primero 

y la Casa Forestal después; 

comienzo a descender al cruce del Pradillo; por la derecha, continuo la fulgurante bajada de los Palancares 

al cruce con la pista por la que volveré; en el siguiente cruce, junto los restos de la desaparecida Casa del Manzano, viro a la derecha en descenso, 

dejo la pista bordeando el campo de cereal, para descender al Lago del Huérfano, 

de mediano tamaño con aguas tirando a verde y desprovistas de cañar.

El florido sendero paralelo a la Rambla del Huérfano, 

conduce en pocos metros al mayor de los lagos estacionarios, el del Manzano; 

dependiendo de la cantidad de lluvias que reciba, sus dimensiones son de 200 m de largo por 45 m de ancho; este complejo lagunar desagua normalmente a través de una salida en cascada con suelo encementado.

Retorno pisteando en subida de nuevo al cruce; siguiendo el track de la ida y dejando a la derecha la que traje, 

observo la cantera antes de enlazar con el cruce del track,

continuo recto por el GR-252, eludiendo unos bloques de la cantera que obstaculizan el paso del GR, una ilegalidad de las muchas que veo a diario; el sendero a partir de la Casa de la Posadilla 

acaba en la carretera de vuelta hasta la C-5 en descenso veloz y con grandes vistas de Sierra Espuña 

al aparcamiento.

Descargar track

Comentarios