Niño de Mula-Embalse de la Cierva-Cordel de la Huerta-Fuente Caputa-El Pantano-Cantera y Los Chopos-El Martinete

 


Parto desde el Niño de Mula, 

por pista paralela escondida a la carretera en descenso hacia Mula, 

pedaleo con vistas de la huerta mulera rodeando Trascastillo Alto; 

cambio de dirección en ascenso hacia el complejo ibérico de El Cigarralejo; vuelvo a girar por Trascastillo Bajo 

hacia la subida al Embalse de la Cierva.

Hago la primera parada en la coronación de la presa; 

el Embalse de La Cierva, se construyó gracias a Juan de la Cierva, diputado por Mula durante los primeros años del siglo XIX, 

al cambiar los cultivos tradicionales de vid y olivo por los cítricos, aumentando las necesidades de agua para el regadío.


Cruzo bajo la autovía RM-15, enlazando con la pista del Cordel de la Huerta a la Majada de Las Vacas; 

echo un vistazo desde lo alto de la Central Eléctrica de Perea; hago otra parada en la antigua casa forestal 

y me desvío en la curva cerrada bajo el Lomo del herrero, para ver una parte de la obra que supone el Canal del Taibilla.

Con vistas de una de las charcas de Fuente Caputa, 

cruzo el puente sobre el Abrevadero de la Fuente del Capitán; 

en el cruce de la Cañada Real de Calasparra con la Vereda de Valentín, sigo por esta última dejando el asfalto; 

rodeo la Casa del Guarda 

y bordeo las Casas del Pantano; 

giro a la izquierda en el cruce pistero, donde aflora la Vertiente Caputa, 

marcho hacia las ruinas de la Casa de la Rambla.

Exploro brevemente la Casa del Pantano, 

modelo de subsistencia con horno, 

chimenea, pesebre, cuadra, palomar etc.; 

la pista algo desdibujada y con tramos de roca, faldea la zona Norte del Lomo del Herrero; 

conectando con el soterrado Canal del Taibilla, 

corta la B-27 y me saca a la RM-532 proveniente de Cieza; 

paso por encima de la Autovía RM-15 a Bullas y Caravaca, para tomar en la rotonda la Pista de La Cañada. en desuso y cada vez mas empinada hasta coronar una cota (564 m).

Cresteo 400 m 

y comienzo a descender por pista abandonada 

hacia la Cantera de los Chopos; una cantera de áridos abandonada del grupo Aljema Relosa, fabricantes de hormigón; 

la rodeo por su vallado y cruzo la verja de acceso, 

pisteando 

hacia una macro finca 

y la vía de servicio de la Autovía RM-15; con vistas de hotel abandonado de Los Chopos.

Giro a la izquierda cruzando bajo el puente sobre la Rambla del Agüica 

pasando frente al vallado de la finca de los Chopos, clausurada en el marco de la operación “Jinete”, desarrollada en colaboración con el Servicio de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma,

cuando encontraron 39 caballos en estado de abandono y desnutrición; el propietario no disponía de los permisos necesarios de explotación ganadera.

Dejo la B-27 cambiando de dirección por encima de la RM-15 hacia el Niño de Mula, me desvío para echar un vistazo desde el puente viejo sobre el Río Mula; 

en 220 m, vuelvo a cambiar el rumbo a la derecha, rodeando la finca de Villa Herrera de Abajo, enlazo durante 130 m con la Vía Verde del Noroeste; giro a la izquierda en ascenso entre cultivos; 

entronco con la C-6 y hago foto de un antiguo molino junto a la Finca Casa Alta; 

bordeo el Martinete, edificio residencial del siglo XIX, con dos plantas y de estilo barroco popular, su nombre se debe al acueducto del que forma parte. 

Solo me resta cubrir la escasa distancia al Niño de Mula, donde me espera el coche y el calor.

Descargar track

Comentarios