Sendero Cuerda de las Carboneras-Embotelladora Fuente Dueñas en Prado Chico-Casa de las Lagunas-Sendero del Tomillar
Accedemos desde la RM-515 Pliego-Gebas al Camino del Agua, aparcando a la entrada de la pista al Área Recreativa Fuente de la Portuguesa en el Parque Regional de Sierra Espuña.
Partimos caminando a la bifurcación con el área, seguimos por la izquierda ascendiendo al Barranco del Baladrar y pasando por una coqueta covachuela;
dejamos la pista cercana a su final, para tomar altura por sendero pateado al cruce con el Sendero Cuerda de las Carboneras;
puro disfrute con su largo y progresivo recorrido por todo tipo de sinuosos tramos, con bosquetes de coníferas (desgraciadamente presentan decoloraciones afectadas, no solo por la pasada sequía, sino también por el nematodo Bursaphelenchus xylophilus, especie de gusano microscópico, provoca el colapso vascular que conduce al secado del árbol), pasos de rocas y piedra suelta
junto a panorámicas increíbles sobre el Embalse de Algeciras, la Sierra de la Muela y el Parque Natural de Carrascoy.
Entroncamos con la pista de vuelta
hacia la embotelladora de Fuente Dueñas en Prado Chico;
la vamos rodeando salvando un verjado para coches;
giramos por la derecha a la altura de unos depósitos;
la pista desciende a las ruinas de la Casa de las Lagunas,
muestra de las duras condiciones de vida en otro tiempo, aunque su ubicación y entorno nos parezcan de una belleza entusiasmante.
Descendemos en principio por el Sendero del Tomillar,
para ascender a la altiplanicie, donde debió de existir un pequeño complejo lagunar, ahora seco por filtraciones en el suelo calizo;
acabamos de subir por sendero de roca y vegetación mediterránea (864 m);
sorprendidos por la abundancia de Thymus vulgaris como nunca habíamos visto anteriormente; conocido como tomillo, esta planta aromática rara vez supera los 30 cm de altura; cuenta con propiedades medicinales; es profusamente usado en la gastronomía mediterránea y sus aceites esenciales producen un olor aromático agradable e intenso.
Tomamos los bocatas justo antes de iniciar un descenso pronunciado en su inicio,
para ir rebajando desnivel desde Paíto de Arriba al de Abajo, mientras vamos disfrutando de las vistas sobre el Perona (1191 m), Almirez (1071 m),
Umbría de la Sepultura, Barbol y el lejano Embalse de Pliego.
Pasado un precioso colladito,
se agudiza la pendiente por un cortafuegos poblado de jaras,
algunas polinizadas por el escarabajo Oxythyrea funesta, con frecuencia destruye las yemas florales de las vides y los árboles frutales; en vuelo hace un ruido parecido al de la abeja.
Salimos finalmente al Camino del Agua desde las Casas de Peito de Arriba y el Canal del Taibilla.
Solo nos resta menos de 1km, entre truenos por la tormenta que se nos echa encima,
para alcanzar el coche de vuelta a Murcia en una ruta remarcable.
Comentarios
Publicar un comentario