Ronda Sur-Balsa Redonda del Valle-Casa del Estrecho de Arriba-Senda de la Vagoneta-Puerto del Garruchal

 


Partimos desde la Plaza de los Patos, 

por el carril bici de Ronda Sur y la Carretera de Santa Catalina 

a Plaza del Charco en Santo Ángel; en subida por el Verdolay pasamos el Convento de Santa Catalina del Monte, el primitivo convento fue destruido en la Guerra Civil, y ahora el palacio, reconstruido, acoge a la comunidad franciscana.

Salimos a la carretera de El Valle, 

pasando por el lateral del centro de interpretación 

a la Balsa Redonda del Valle, 

tomamos desde el Albergue juvenil la pista de tierra del Relojero; tras largo ascenso, 

giramos a la derecha en el cruce del Cerrillar por el Camino del Apóstol al Collado de la Piedra.

Descendemos por la Pista de la Cantera del Feo, se trata de una cantera de áridos; las Canteras comenzaron a explotarse en la era cristiana, se extraían materiales como cobre, hierro, áridos y principalmente yeso. 

En su inicio disfrutaremos de espectaculares vistas sobre el Campo de Cartagena y el Mar Menor.

En el cruce con la Venta del Civil, continuamos a la izquierda en ascenso a la gasolinera del Puerto de la Cadena donde tomamos el plátano; pedaleando con un fuerte viento lateral, por la pista asfaltada por detrás de la misma (Vereda de Torre-Pacheco), en dirección al Caserío de Lo Pareja 

y la Finca Constancia; 

tras superar una corta cuesta encementada, vamos atentos a virar por la derecha buscando un sendero pateado por los caballos de la Finca Constancia que, por la izquierda, 

nos saca al aljibe de un viejo caserío.

Descendemos pisteando, cambiando de dirección al cruzar la Rambla del Estrecho para rodear la Casa del Estrecho de Arriba, 

descendemos al talud de un olivar torciendo a la izquierda hacia la Senda de la Vagoneta; 

faldeando la Sierra de Los Villares, donde la abundancia de conejo y perdiz, además de las migratorias paloma torcaz y tórtola, son presas de la zona dotada con diversos cotos de caza menor. 

Hacemos una parada en el vagón,

 

sin salamanquesas esta vez, debido a que son de sangre fría y no pueden controlar su temperatura corporal internamente; durante el invierno (en zonas templadas) se ven obligadas a hibernar.



Acabado el sendero, enlazamos con la pista al Collado de Las Zorras y las Casas del Collado en la Venta del Garruchal; 

comenzamos el largo descenso por el Puerto del Garruchal, el Camino de Tiñosa y la orilla de la Vía al carril bici del bulevar; 

torcemos al Jardín del Infante 

de vuelta por carril bici al puente compresa entrando en Vistabella, fin de ruta.

Descargar track

Comentarios