El Molino-Castillo de Benizar-Rincón de las Cuevas

Accedemos a Benízar por la B-30, desde la C-3211 (Región de Murcia) o CM-3217 (Castilla la Mancha), aparcamos en la Avenida Teleclub enfrente del bar restaurante El Manta.

Benizar es un pueblo que comprende tres cortijadas o aldeas: La Tercia, El Villar y El Molino. Sus calles muy cuidadas en general, rebosan alegría primaveral en sus fachadas con macetas floridas y hermosas.

Partimos caminado hacia el Barrio del Molino,

 entrando a ver el coqueto lavadero

 y la primera de sus tres fuentes: la Fuente Fresca. 

Retornamos la subida por la Calle Molino Benízar, (desde el 7 diciembre de 2019 no habíamos vuelto por estos lares); 

salimos por la de Las Flores del Barrio del Molino; tomamos un sendero a la izquierda de la pista hacia El Molino, 

con la segunda fuente, una cascada encauzada, 

otra a la que le han cortado el suministro desde arriba, 

donde si se distingue y se escucha desde la carretera.

Dejamos el asfalto pasando detrás del guardarraíl e iniciamos un duro ascenso al Castillo de Benizar, 

construido en los últimos tiempos de la dominación islámica, entre los siglos XI y XII; tras la conquista de Segura de la Sierra, pasaría a formar parte del complejo despliegue defensivo que mantuvo la Orden de Santiago en el noroeste del reino de Murcia, para hacer frente al peligro fronterizo con Granada; bastión inexpugnable, resulta imposible coronarlo sin material de escalada, lo que ha contribuido a su excelente estado de conservación.

Seguimos por la izquierda en la bifurcación de senderos 

y nos disponemos a rodear el Castillo, 

pasando por uno de sus aljibes

 y entre los escasos almendros 

del cerro amesetado con vistas, 

incluso del Pantano del Cenajo. 

La fortificación contaba con dos recintos diferenciados: la explanada y el macizo rocoso que se eleva 45 metros sobre la cima, donde se aprecia lo que pudo ser la torre del homenaje, de la que se conservan los alzados originales, las almenas y la puerta; probablemente solo se pudiera subir con el uso de escaleras de madera o mediante la escala de cuerda.

Iniciamos el descenso

pisteando unos metros, 

para sendear al cruce de la subida; 

al tocar asfalto, vamos pendientes de seguir por sendero a la izquierda, desemboca en la Fuente Arriba o Fuente Grande,

 expulsa velozmente un gran caño de agua al Arroyo de Benizar.

Tomamos la pista rodeando los farallones rocosos del Calar de Benízar hacia el Rincón de las Cuevas. 

El Barranco del Agua nace en la ladera de la Molata de Charán (1416 m), desciende junto al Paleokarst orillando la aldea de Charán y se precipita desde un anfiteatro rocoso, que a lo largo de miles de años, ha socavado las rocas calcáreas marinas del Mioceno en este maravilloso paraje.

La naturaleza calcárea de las rocas propicia la formación de cavidades; han sido utilizadas como refugios de ganado y aún queda un aprisco levantado; 

también sirven para promover las creencias y rituales de los vecinos que han construido un pequeño altar con cruz incrustada: la Pilica del Fraile, 

cavidad con una gran estalagmita adornada con plantas rupícolas; a su izquierda, siguiendo una tubería de goma, remontamos desde una alberca vacía, 

junto a una covachuela semejante al interior de garganta o intestino rocoso; 

cruzamos con mucha precaución sobre un arco acueducto,

 procedente de un nacimiento bajo el cantil al que nos dirigimos, no sin antes trepar un poco; 

llegamos bajo el paredón rocoso

 con erosión alveolar, 

donde toma el líquido elemento la tubería de goma que hemos venido siguiendo.

Iniciamos la vuelta separándonos para explorar; 

solo hay un posible trazado, ya que la exuberante vegetación engulle las trochas cabreras adornadas con profusión de enebros, retamas, sabinas y pinos, 

nos reunimos para descender por sendero de muy acusada pendiente; en el Rincón de las Cuevas confluye el Barranco del Agua con una poza a la salida de un corto desfiladero

 y excelentes vistas de las cavidades, donde nos esperan las compañeras, 

para volver por pista

 a la carretera y al coche.

Descargar track


Comentarios