Bar La Carmen-CF Cuesta Alta-Sendero de los Forestales-Barranco de la Viga-Rambla de Benito-Pedanía Rambla de la Charrara
Accedemos desde Blanca por la RM-520, seguimos por la carretera al Campo de Ricote, enlazamos con la RM-B15 que viene de Ricote; pasamos la aldea de Cuesta Alta y aparcamos poco antes del Km 11, junto al Bar La Carmen.
70 metros más adelante, tomamos una pista forestal en ascenso, seguimos por la izquierda en la bifurcación, afrontando un duro trecho encementado a las ruinas de la Casa Forestal de Cuesta Alta: rodeando por su horno,
tomamos el sendero mas a la izquierda en descenso;
el otro asciende hacia la derecha (Sendero del Collado de la Madera).
Nos saca a la carretera para hacer 38 m,
cogiendo por la derecha en subida
el Sendero de los Forestales PR-MU 58;
salvamos el collado (423 m) entre los Cabezos Negros,
descendiendo con vistas de Abarán
y atentos a dejar el sendero atajando monte abajo unos metros,
para enlazar con el sendero pateado que, por la izquierda,
nos conduce a unas pendientes acentuadas, cuyos surcos provocados por las actividades endureras de los moteros, se hallan agrandados debido a las ocasionales lluvias torrenciales.
El sendero finalmente nos aboca al cerrado Barranco de la Viga;
desemboca en la amplia Rambla de Benito;
nos encontramos en un entono árido con zonas húmedas y encharcadas donde crecen carrizos, adelfas y tarays, bajo laderas de margas, yesos y areniscas;
hay tramos de piedra suelta, unas laderas acarcavadas y otras estratificadas donde la erosión ha dejado su huella; exploramos una brecha interesante y abrupta
para continuar rambleando cómodamente.
Van apareciendo ruinas de edificaciones con viejos olivares, casi siempre situadas en las alturas de los bordes rambleros;
los arrastres del agua que fluye, forma surcos entre arena y guijarros;
vamos cruzando indistintamente de margen,
sorteando el hilo de agua y cruzando por el cañar
hasta la salida pistera
hacia la Pedanía Rambla de la Charrara, donde observar la Sierra del Oro, olivos centenarios y un entramado de canales abandonados con balsetas.
Hacemos una breve parada junto a su Ermita de la Virgen María del Oro
y salimos al asfalto durante 200 m,
atajando por la izquierda
al Km 11 y aparcamiento.
Comentarios
Publicar un comentario