Botánica del Sendero local SL-MU30 Sotos y Huerta de Molina de Segura

 

Accedemos desde la N-301 al aparcamiento junto a la Ermita de la Consolación en Molina de Segura.

Partimos junto a la vía verde, cruzando la carretera RM-560 hacia Torrealta, 

siguiendo el sendero local SL-MU30 Sotos y Huerta de Molina de Segura, 

conduce por el Soto de la Ermita

con vistas de la Ermita de Ntra. Sra. de la Consolación, patrona de Molina; 

dejamos la pista por estrecho pasadizo para tomar la mota del Segura.

Comienza el espectáculo tras las lluvias, con un principio de Primavera sensacional, iré documentando la botánica del recorrido, según observo la predominancia de especies vegetales más llamativas o raras. Comenzando por un Diente de león

 y un Cardo mariano, ambos excelentes depurativos; 

a partir del Barrio Balsa del Lino, ligada al antiguo cultivo de plantas textiles como cáñamo y lino, 

se suceden de continuo: el escarabajo del olmo, a principios de la primavera, comienza a alimentarse agujereando sus hojas; 

le siguen el taray (Tamarix gallica), 

el álamo Blanco (Populus alba) 

y la higuera (Ficus carica).

Entramos brevemente en el Soto de la Hijuela, donde una ardilla corretea por el arbolado, preocupada por la vaina de algarrobo que lleva en la boca; 

en el meandro del Soto de la Arboleja, aparecen en “un pie pava” almeces (Celtis australis) 

y matas de los alfileres (Geranium molle), 

poco mas adelante, baladres (Nerium Oleander)

 y olmos (Ulmus minor) en buen estado.

Un manto florido y hermoso alfombra la huerta molinense, 

con frutales como el granado, 

especímenes como el Ailanto, conocido como árbol del cielo o falso zumaque (Ailanthus altissima), 

el naranjo (Citrus Sinensis) exhalando azahar, 

pimentoneras (Reseda alba),

Fumarias capreolatas de nombres comunes como zapaticos de la Virgen, sangre de Cristo, cuello de paloma o simplemente fumaria entre otros muchos.

Caminando otro poco, 

vemos la Cebadilla u Ombligo de la reina (Asteriscus spinosus),

un cinamomo o árbol del paraíso (Melia azedarach); 

cruzamos bajo la N-344, 

encontramos un sauco (Sambucus) 

y cruzamos bajo el puente de hierro de Alguazas, 

junto al bonito Soto de Alborche.

Llegamos al mas vistoso de los sotos, 

el de los álamos, 

disfrutamos del ambiente que aquí se respira

 y echamos un vistazo al Río Segura 

antes de dar la vuelta, siguiendo la Acequia Mayor de Molina 

con cola de caballo (Equisetum arvense) en sus mágenes, 

así como margaritas de verano (Chrysanthemum coronarium),

 malvas

 e incluso ababoles (Papaver rhoeas).

Torcemos hacia la entubada Acequia Subirana, 

volviendo a entroncar con el Camino de la Huerta de Arriba al Molino de Olayo; 

finalmente seguimos la Vía verde de Molina

 al aparcamiento.

Descargar track

Comentarios