Paseo Primaveral entorno a la Finca del Tío Calavera, Territorio Anuro y Trincheras del Valle Perdido

 

Accedemos desde la A-30 por la Salida 148 hacia la Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca; para salir en la primera rotonda y aparcar (37°55'57.32"N 1° 9'19.42"W).

Caminamos paralelos al carril bici en ligero ascenso, 

bordeando los terrenos de la nueva macro urbanización; como hacia su final una verja impide el paso hacia la Urbanización Buenavista,

torcemos por sendero pateado en subida 

hacia el único paso elevado, 

que nos permita transitar por monte público y ver, cortadas por la autovía, una de las trincheras pertenecientes a la línea defensiva, muestra de la arquitectura militar de la Guerra Civil en la Comunidad Murciana. 

En el diseño de la trinchera, se curvaba cada cierta distancia, para que el enemigo no pudiera enfilar la trinchera completa si lograba penetrar, también por si explotaba una bomba, para que la metralla y onda expansiva no causase estragos.

Pegados a la valla alambrera que impide el paso de animales al asfalto, cruzamos por arriba la autovía; 

al poco se bifurca el paso en dos pistas, con cartel de prohibición de paso a la finca de Torre Isabel o del Tío Calavera, 

nos obliga a atajar por la izquierda, a un sendero que se hace pista y rodea parte de la finca; 

nos saca a otra principal que seguiremos a su izquierda durante 300 m; 

en plena curva, una traza poco visible desciende abruptamente al fondo de Rambla Paciencia; rambla que nace a unos 500 m de altitud, sobre el paraje reconocido por Las Canteras, desciende por el Cerro de Cueva Colorada, Salabosque y Casas del Valle, hasta la urbanización de la finca de La Paloma, desembocando en la Rambla del Puerto.

En 45 m, dejamos la rambla subiendo por sendero a la izquierda, al entronque con senda transversal; 

la seguimos por la derecha entre viejos algarrobos aislados;

cercanos a encumbrar, tomamos por la izquierda una traza a otro cruce, conecta con la pista de bajada; 

seguimos unos metros el descenso, derivando a la derecha monte través, para cortar la Rambla de las Canteras

a la pista asfaltada del centro Ecuestre; la seguimos unos metros a la izquierda, para visitar otro tramo de trincheras. 

Aunque disponía de más de 3 km de longitud en la zona del Puerto de la Cadena al Valle Perdido, su función era la de evitar ataques por tierra a la otra línea de defensa naval con puesto de mando en Cartagena.

Pasamos junto a un antiguo refugio, que bien pudo servir como polvorín; 

cortamos un ramblizo 

y nos dirigimos hacia el chorro de agua, 

procedente de la balsa en un entorno de trepadoras; 

seguimos el curso del canal de agua 

hacia las charcas artificiales, hábitats de anuros; 

la lista de los anfibios del Parque Natural de El Valle se limita al Sapo común (Bufo spinosus) “el gigante tranquilo” o “sapo espinoso”, es el anfibio más grande de la Región y de España; 


la Rana común (Pelophylax perezi) “una gran nadadora”, es uno de los anfibios más comunes y abundantes en el sureste peninsular, 

el Sapo corredor (Epidalea calamita) “el explorador incansable”, es el anfibio más rápido en tierra y el sapo común (Bufo bufo) o sapo europeo.



Bordeamos el Vivero Forestal, 

productor anual de 2.500 árboles de navidad del Pino de Calabria (Pinus eldarica), Pino Carrasco (Pinus halepensis) y Ciprés Común. 

El acondicionado sendero 

nos saca al Valle Perdido, para tomar al inicio del Sendero de las Trincheras, 

por la derecha en la bifurcación; desciende 

pasando junto a otro tramo de trincheras de la Guerra Civil; 

las trincheras, casamatas y nidos de ametralladoras, suponían una economía de soldados para su mantenimiento y defensa, debido a la privilegiada posición dominadora, que ostentaban por su ubicación en alto y con vistas.

Entroncamos monte través con la Cañada Real de Torreagüera, dejando a nuestra izquierda dos refugios subterráneos, eludimos un vallado y descendemos por zona de toboganes, 

entre abundante y florido panorama, 

cruzamos bajo la Autovía de Murcia-Cartagena, alcanzando el cercano aparcamiento.

Descargar track

Comentarios