Olivera del Toro-Embalse Doña Ana-Pequeño Benidorm-Molino de Abajo-Yacimiento Los Cantos-Azud de Mula-Vv Noroeste

 


Accedo bordeando Mula por la RM-516, giro por pista asfaltada a las Cañaillas aparcando en 450 m a la sombra.

Parto pedaleando por rampa al cruce pistero; 

sigo a la izquierda en descenso para visitar la Olivera del Toro, árbol monumental; 

sigo por la derecha hacia La Palma, cambio de dirección cortando la Rambla de Doña Maria,

 proveniente del Embalse de Doña Ana al que me llego.

Retomo la pista volviendo a cruzarla; 

paso por dos cortijos; 

tras el último, Casa Quemada, 

hago 500 m por la carretera MU-C-6; viro a la izquierda en ascenso hacia la Casa del Rejón; 

rodeo un campo de vides en una tierra donde reina el almendro.

Alcanzo el cruce con las Casillas de Balamonte donde la pista gana muchos enteros; 

remonto un collado 

y avanzo en descenso al Paraje Pequeño Benidorm; 

sigo pisteando en ascenso paralelo al río Mula rodeando por la zona Artero, 

cruzo la Rambla de la Cuajada y giro en el cruce a la derecha, en busca de un sendero escondido que parte por la izquierda hacia el descenso a la Playeta.

Tras la vista de sus arenas y chinarros, 

vuelo al cruce para dirigirme en bajada al Molino de Abajo con zona de baño y el Hotel Gastronómico Casa Borrego, 

tras echar un vistazo a su entorno 

me dirijo a observar el Yacimiento Romano de Los Cantos, 

se encuentra cerrada y sin horario de apertura; se trata de una explotación agropecuaria muy característica del modelo de colonización romano en zonas rurales. 

El periodo cronológico del yacimiento se extiende desde el siglo II a.C. hasta el V d.C. Constituida por la “domus” (residencia estacional del propietario), el complejo termal y una parte dedicado a la manufactura y almacenamiento de la producción agrícola y ganadera.

Describo un arco desde el Ecoparque de Bullas, 

en descenso por asfalto por el Prado y Cañarico, vuelvo a cruzar el Río Mula, 

rodeo una cota cruzando por el collado de Cerro Rodero en El Arrebolao, 

enlazo con la pista bajo la Muela de Don Evaristo 

y desciendo al Azud de Mula, un paraje muy bonito.

Retomo la pista entroncando a la altura del Apeadero de la Luz 

con la Vía verde del Noroeste; tras el túnel y las Balsas de Camarote 

y la Luz llego al cruce con la Ermita del Niño del Balate, en 200 m giro a la derecha supuestamente por camino sin salida; 

pero la pista con cadena enlaza con la de vuelta 

en descenso al cruce con el track de la ida; en 300 m llego al aparcamiento.

Descargar track

Comentarios