Vivero Forestal-Pista del Relojero-Senda Perdida-Matahombres-Sendero Puente Baldas-Yeguada Lo Pertiguero
Accedemos desde la A-30 por la Salida 148 hacia la Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca; para salir en la primera rotonda y aparcar en la Calle Senda Bonita 37°55'54.22"N 1° 9'18.09"W.
Partimos por la Cañada Real de Torreagüera, cruzando por debajo de la autovía Murcia-Cartagena;
bordeando el cementerio de La Alberca, sin tocar asfalto, continuamos a media ladera por estrecho sendero con raíces de pino,
rodeando el Vivero Forestal, productor anual de 2.500 árboles de navidad del Pino de Calabria (Pinus eldarica), Pino Carrasco (Pinus halepensis) y Ciprés Común,
Cruzamos la Rambla del Valle y, antes de salir al asfalto, ascendemos orillados por su margen, observamos la pasarela Acueducto Mayor,
entroncando con la Pista del Relojero; tras largo ascenso,
torcemos a la derecha en el cruce del Cerrillar por el Camino del Apóstol.
En el Collado de la Piedra
pedaleamos un tramo en ligero ascenso, cambiando de dirección pasado el collado para realizar la Senda Perdida, sendero trialero que atraviesa por Peñas Negras y corta la Rambla de las Cabezas.
Pasamos junto a las ruinas de una antigua casa scouts,
vadeamos la Rambla del Puerto
y dejamos atrás las Casas del Civil;
cruzamos bajo la Autovía Murcia-Cartagena por la pista de las Llanas en la Sierra del Puerto;
en la bifurcación seguimos por la derecha hasta el cruce con el Matahombres.
Descendemos atentos a tomar un atajo por sendero trialero
a la bifurcación con el Sendero de los Aisladores, esta vez no descenderemos por él, sino por el de la derecha; el Sendero Puente Baldas, recorre las estribaciones de la Sierra del Puerto por la cara Norte;
de acusada pendiente bajo umbrío pinar,
nos obliga a ir muy despacio y concentrados en dos tramos, el resto no supone ningún problema,
a excepción del ramblizo, donde hemos de bajarnos para cruzarlo.
Poco mas adelante, pasamos junto a un arco acueducto
de una antigua canalización,
proveniente de una mina de agua que se encuentra vaguada arriba no muy lejos,
pasamos a pie por el rústico puente
para salvar una torrentera profunda, ya que no nos fiamos de su aguante; aunque parece endeble resiste nuestro peso y el de las bicis.
Cruzamos la Rambla del Puerto
enlazando con la pista asfaltada
hacia la Yeguada Lo Pertiguero;
buscamos un descenso trialero que nos deja en la Rambla del Cigarrón y, desde su aparcamiento (lugar de vuelta para el autobús), atravesamos las calles de San Jose de la Montaña, para lanzarnos a tumba abierta por el “Huerto de los Olivos”;
entroncamos con la pista asfaltada pasando bajo la autovía y volviendo por el Depósito de La Paloma y la Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca alcanzamos el aparcamiento.
Comentarios
Publicar un comentario