Murcia-Balsa Redonda del Valle-Pista del Relojero-Matahombres-Camino Hondo-Pasarela Manterola
Parto desde el Auditorio Victor Villegas,
por el carril bici de Ronda Sur,
me desvío al jardín del infante
y bulevar verde,
retomándolo después; me salgo a la entrada a Patiño
hacia el carril bici de la Carretera de Santa Catalina,
cruzo el Verdolay pasando por el Convento de Santa Catalina del Monte, el primitivo convento fue destruido en la Guerra Civil, y ahora el palacio, reconstruido, acoge a la comunidad franciscana.
Pisteo por el Centro de Visitantes,
bordeo el arboretum
a la Balsa Redonda del Valle.
Desde el Albergue, sigo en largo ascenso por la Pista del Relojero,
giro a la derecha en el cruce del Cerrillar
por el Camino del Apósto al Collado de la Piedra.
Desciendo por la izquierda hacia la Cantera del Feo;
cruzo bajo la Autovía Murcia-Cartagena por la pista de las Llanas en la Sierra del Puerto; en la bifurcación,
sigo por la derecha hasta el cruce con el Matahombres,
por donde inicio la vuelta, tras agudo descenso,
dejo la pista por el entretenido sendero de los toboganes;
paso las Casas del Cigarrón y cruzo por San José de la Montaña para volver a disfrutar de toboganes por el Huerto de los Olivos.
Avanzo bajo la Autovía a Cartagena hacia el depósito de la Paloma, frente al mismo, tomo un largo carril
seguido de un sendero,
hago la rotonda la carretera Sangonera-Palmar, rodando junto al Canal del Reguerón, construido en el siglo XVIII, para trasladar las riadas del Guadalentín aguas abajo de la ciudad de Murcia.
Cruzo por la pasarela de El Palmar sobre la autovía hacia Aljucer; la calle por la que tengo que ir está en obras y me obliga a dar un rodeo pedaleando un tramo por la antigua carretera del Palmar. Derivando por el Carril Torre Salinas y Camino Hondo hacia Barriomar. Acabo en la mota del río Segura; dejando a la izquierda Puente Inacua y a la derecha el antiguo Cuartel de Artillería, complejo militar rehabilitado y restaurado por el Ayuntamiento de Murcia en pabellones diversos, museos y sede de instituciones; atravieso por la Pasarela Manterola (1997), puente de tirantes sobre el azud, permitía el paso de agua a los antiguos molinos de San Francisco
al carril bici de vuelta.
Comentarios
Publicar un comentario