Cortijo Mayayo-El Indio-Rambla Pétrea-Cerro de la Cantera-Cueva del Pino-Rambla de la Hiedra

 


Accedo desde la RM-603 del Palmar a Mazarrón cruzando Mercamurcia, aparco en el cortijo de la Finca de Mayayo (37°55'16.63"N 1°11'22.77"W) a escasos metros del Eucaliptus camaldulensis de El Mayayo, el eucalipto más grande de la Región de Murcia, con 6,40 m perímetro o cuerda y 30 m altura.

Comienzo por el marcado sendero enfrente del eucalipto, 

cruzo el Cordel de los Valencianos, vía pecuaria por la que los rebaños venían desde la Meseta, hacia el campo de Cartagena ejercitando la trashumancia, sigo enfrente por sendero entre la pista y el ramblizo; 

aparece la cara esculpida en la arenisca “El Indio”.

Giro a la derecha pasando por dos pozos, se comunican con el canal soterrado del Charco, 

transcurre por el ramblizo y regaba la Casa del Pino, el Caserío de Las Cuevas y márgenes de la Rambla El Cigarrón.

Entronco con la Pista de Las Cuevas, en 120 m desciendo unos metros por la derecha para torcer a la izquierda y subir por Rambla Pétrea; 

el sendero empinado de firme rocoso, 

corta el Sendero de la Casa del Pino cambiando de dirección cuando alcanza un descenso pronunciado hacia la Rambla del Cigarrón y la Pista de las Llanas.

En ligero ascenso camino observando las ruinas de una caseta 

y, poco mas adelante, el Cerro de la Cantera; 

cruzo el sendero 

y asciendo a la la zona de extracción, 

donde han puesto en una covachuela, un San Juan con sus dedo apuntando al cielo.

Voy faldeando el cerro (302 m) 

para echar un vistazo a la Cueva del Pino; 

subo por paso rocoso 

a la cima lomera 

divisando Sierra Espuña y la Vega Murciana; 

comienzo a descender por sendero pateado junto al cortado; dos telarañas superpuestas lo mantienen cerrado, 

me entretengo en fotografiar a sus dos moradoras Argiopes lobatas, mientras realizan acrobacias en la cuerda floja 

o trepan por las ramas de los pinos.

Antes de tocar pista sigo a la izquierda por un antiguo camino de firme rocoso con roderas y piedra suelta, acompañado de un pequeño canal, servicio de la cantera abandonada; 

hacia su final desaparece y, monte través, cubro la escasa distancia que me separa del sendero principal.

Continuo por la izquierda pasando por un collado, 

para descender a la pista proveniente de la carretera de las Llanas, 

en claro descenso cruzo el puente de la Rambla de la Hiedra, 

pisteando finalmente al aparcamiento.

Descargar track

Comentarios