Trialeras: Motera, Tres Cabezos, Aisladores y Hiedra

 


Accedemos desde El Palmar por la RM- 611 a La Paloma, aparcamos enfrente de un depósito de agua junto a la zona ajardinada de una urbanización en el Secano.

Partimos desde la carretera de La Paloma hacia La Alberca, pedaleando hacia la parte sur de la Ciudad Sanitaria Virgen de La Arrixaca; en la rotonda, seguimos por la Cañada Real de Torreaguera, cruzando por debajo de la autovía Murcia-Cartagena; 

bordeando el cementerio de La Alberca, sin tocar asfalto, continuamos a media ladera por estrecho sendero con raíces de pino, 

bordeando el Vivero Forestal, productor anual de 2.500 árboles de navidad del Pino de Calabria (Pinus eldarica), Pino Carrasco (Pinus halepensis) y Ciprés Común, 

para tomar el sendero adornado con piedras en sus márgenes, asciende a través de las Balsas de los Anuros.

Cruzamos la Rambla del Valle y, antes de salir al asfalto, ascendemos orillados por su margen, 

cruzamos el vallado ascendiendo a la CF del Sequén y la Pista del Relojero; torcemos a la derecha en el cruce del Cerrillar por el Camino del Apóstol; antes de descender al Collado de la Piedra, giramos a la izquierda en fuerte ascenso sobre la Cantera del Feo; la pista mampostera nos conduce al cruce de la Senda de las Antenas con la Motera, hacia la que nos dirigimos para tirarnos por ella.

Después seguimos haciendo técnico por un sendero 

pasado el transformador y antes de la Finca La Constancia; cambiamos de dirección al enlazar con la pista pasando junto a la Finca la Constancia 

para realizar las trialeras de los Tres Cabezos bordeando los Badlands de Los Estrechos, tipo de paisaje de características áridas, debido al clima semidesértico y erosionado por las avenidas de agua de lluvia, al precipitarse en pendiente sin cobertura vegetal que la frene.

Encumbramos el escarpe rocoso con grandes vistas desde su cumbre sobre El Estrecho y la Sierra de Los Villares (su nombre lo debe a la necrópolis de una “villae” romana en Baños y Mendigo), 

sus ramblizos son trialeras que ponen a prueba las suspensiones, como la segunda Rambla de Los Cabezos, cuajada de grandes pedruscos erosionados, aflorantes del antaño fondo marino; le sigue una zona aterrazada 

y la tercera rambla siempre con suelo de piedra.

Enlazamos con la pista de la ermita de Lo Pareja, 

seguimos por la izquierda hasta la gasolinera del Puerto de la Cadena donde tomamos el mantente y continuamos paralelos a la Autovía para cruzar bajo la misma y tomar la pista de las Llanas a la entrada del “matahombres”. Vamos atentos a tomar en pleno descenso la bajada al divertido Sendero de los Aisladores;

 

una larga y preciosa trialera muy disfrutona;

 

nos devuelve vuelve a la pista del “matahombres”; sin cruzar la valla del parque, giramos a la izquierda en el cruce de senderos, dejando a la derecha unas colmenas, nos deslizamos por los dos tramos del cortafuegos hasta el fondo de la entretenida Rambla del Cigarrón; 

ascendemos un trecho corto empujando la bici en dos ocasiones, en busca del sendero que nos saca por la derecha a la pista asfalta de las Llanas en subida.

Pasadas las ruinas, torcemos a la derecha por el Sendero de los Mojones para tirarnos por el técnico Sendero de la Hiedra. 

Entroncamos con la falsa calzada romana, debido a las rodadas en la roca de los carros que bajaban cargados de la cantera; 

por la derecha alcanzamos el cruce con la rambla de la Hiedra, la cruzamos en ascenso por la derecha, 

poco mas adelante cambiamos de dirección por la izquierda en descenso al Cordel de Los Valencianos. 

Cortando su pista salimos a la Finca Mayayo 

de vuelta al aparcamiento.

Descargar track

Comentarios