Entradas

Mostrando entradas de 2025

Murcia-Ermita de San Antón-La Fuentecica-Saladar Boquera de Tabala-Rambla de los Azulejos-Camino de las Basuras

Imagen
 

Laguna de La Mata-Canal Riegos de Levante-Faro de Guardamar-Parque Alfonso XIII-Fonteta y Rábita Califal-La Pinada

Imagen
 

Murcia-Rincón del Merino-Paseo de las Estaciones-Azud de La Contraparada-Rueda de la Ñora-Monasterio de Los Jerónimos

Imagen
 

Cortijo Mayayo-El Indio-Rambla Pétrea-Cerro de la Cantera-Cueva del Pino-Rambla de la Hiedra

Imagen
 

Olivera del Toro-Embalse Doña Ana-Pequeño Benidorm-Molino de Abajo-Yacimiento Los Cantos-Azud de Mula-Vv Noroeste

Imagen
 

Parque Natural El Hondo y Santa Pola

Imagen
 

Ruta Didáctica y Aventurera por las Minas de Agua y Romana de El Valle

Imagen
 

Mayayo-Majal Blanco-Cueva Angosta-Arco y Cabezo del Alto-Senderos del Viejo, Mojones y Hiedra

Imagen
 

Vivero Forestal-Pista del Relojero-Senda Perdida-Matahombres-Sendero Puente Baldas-Yeguada Lo Pertiguero

Imagen
 

Niño de Mula-Ermita del Niño del Balate-Vía verde del Noroeste-Salto del Usero-Balsa de la Luz-El Martinete

Imagen
 

Murcia-CF del Sequen-Mirador de la Naveta-Sendero del Ascensor-ÁR Cresta del Gallo-Umbría de los Lages-Sendero de las Tejeras

Imagen
 

Murcia-Camino Viejo del Miravete-Rambla de los Azulejos-Cañadas de San Pedro-Las Casas-Vereda del Chocolate

Imagen
 

Murcia-Camino de Los Militares-La Tercia-Palacete de los Gea-Puerto del Garruchal-Senda de los Garres

Imagen
 

Murcia-Balsa Redonda del Valle-Pista del Relojero-Matahombres-Camino Hondo-Pasarela Manterola

Imagen
 

Rodeando el Mar Menor con la ayuda del Ferry. Julio de 2025

Imagen
 

Murcia-Camino de Los Militares-Collado de Los Ginovinos-Cabezo de la Plata-Vía Verde de la Costera Sur

Imagen
 

Murcia-Camino de los Puros-Pista del Relojero-Balsa Redonda del Valle-Sendero Cultural-Senda de los Garres

Imagen
 

Monumentos de El Valle y la Costera Sur

Imagen
 

Lario-Liegos-Camino de San Pelayo-Collado Demedios-Mina de Cinabrio-Collada de Lois-Acebedo

Imagen
 

Lario-PR 31-Robles Monumentales y Chozo de Monte Ranedo-Casa del Parque de Valdeburón

Imagen
 

El Hayedo de Valdosín, el Grillo curioso y las Babosas copuladoras

Imagen
 

Paseo Botánico por Camposolillo y el Embalse del Porma

Imagen
 

PR-LE-47 Puerto de Linares (Pallide)

Imagen
 

Puebla de Lillo-Paseo del Oso-Collado Ferreras-Rucayo-Embalse del Porma-Utrero y Camposolillo

Imagen
 

Lago de Isoba-Cascadas Loma de Entrevados-Pozo de la Leña

Imagen
 

El Torreón-Los Rebollares-Laguna de Agüezo-Valle de Celorno-Sendero del Cantarín-Iglesia de San Vicente (Puebla de Lillo)

Imagen

León Monumental

Imagen
 

Carrión de los Condes Monumental

Imagen
 

Lo que Atesora Nuestra Huerta Murciana (Versión Extendida)

Imagen
 

Dunas y Playas de Guardamar del Segura

Imagen
 

Lo que Atesora Nuestra Huerta Murciana

Imagen
 

El Saladar de Lo Poyo

Imagen
 

Camino de la Trinidad-Paisaje Lunar-Hacienda Cabrera-Casas de la Terrera-Las Casas-Vereda del Chocolate

Imagen
 

Albufera o Lago de Anna

Imagen
 

Fuentes y Gorgos de Anna

Imagen
 

Ruta de Los Lagos desde Casas Nuevas

Imagen
 

Murcia-Jardín de la Alameda-Molinos Amor, Cuatro Ruedas, Canalaos, Olma y Funes-Disneylandia Huertana-Parque Calistenia

Imagen
 

Centro de Visitantes las Salinas-Playa de la Torre Derribada-El Mojón-Playa de las Higuericas

Imagen
  Accedemos desde la Autopista del Mediterráneo por la salida 774 San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, en la primera rotonda seguimos dirección Lopagán, rectos en la segunda para tomar en la tercera hacia el Puerto y Playas de La Llana, aparcamos en el “Centro de Visitantes las Salinas.” Tomamos las pasarelas  que bordean la Estación de Acuicultura Marina. Las especies actualmente cultivadas en nuestro litoral en jaulas flotantes son la dorada (Sparus aurata), la lubina (Dicentrarchus labrax) y el atún rojo (Thunnus Thynnus), sin embargo, sólo se ha conseguido la obtención de huevos a partir de reproductores criados en cautividad y su posterior engorde, en el caso de la dorada y la lubina. Paseamos por la orilla de la Playa de la Torre Derribada,  vamos observando el romper de las olas y masas de Posidonia Oceánica. Una de sus utilidades protectoras era la de envolver con sus hojas los vidrios, cerámicas e incluso pescado, en ocasiones de hambrunas se las d...